
Algo que muchos diseñadores noveles (o novatos) no se paran a pensar es en la cultura visual que hay que adquirir para tener un registro de diseño que abarque distintos estilos o tendencias.
En referencia a esto, me gustaría recomendar la colección de arte que publicó Taschen con el diario EL PAÍS , con libros sencillos pero muy completos con multitud de fotografías de gran calidad, lo quepor otro lado es marca de la casa Taschen. En general cualquier revista de arte, diseño , cine y tendencias (incluidas las de moda) son providenciales para no estancarse.
Creo que cuando uno es publicista, tiene que sentir curiosidad por aquellas cosas que hace e interesarse por cada proyecto como si fuera el primero y el más importante. En el fondo es como seguir yendo a clase a aprender nuevas cosas.
Personalmente, es lo que más me gusta de esta profesión, la posibilidad de ponerte en la piel del cliente y de entender que todos los trabajos tienen su por qué. Lamentablemente, en España somos muy dados a pensar que "eso se hace en un momento" (siempre que no se trate de nuestro campo, claro).
0 comentarios:
Publicar un comentario